Cinemateca

SLIDERMIERCOLESOCTUBRE.png
SLIDERMIERCOLESOCTUBRE.png
previous arrow
next arrow

enlace a la pagina de Facebook

13 y 15 de junio de 2023

Martes 13 de junio

afiche de AÑOS LUZAÑOS LUZ
Dir. Manuel Abramovich / 75 min. / 2017 / Argentina
Ciclo: LAS DIRECTORAS

Documental de Manuel Abramovich, que como un intruso sonoro capturó el meticuloso trabajo de la directora salteña Lucrecia Martel en el rodaje de su película 'Zama' y la cálida, humana y divertida precisión con la que ajusta cada detalle que sucede en los planos de su película. "Yo estoy a años luz de poder ser la protagonista de una película”, le dice Martel a Abramovich cuando este le plantea por correo su idea de un documental que la tenga a ella como personaje principal. Lo que dice la directora es, en parte, cierto: Martel está a años luz del resto.

Salón 1006, edif. D6, Escuela de Comunicación Social. 4:00 pm.

Jueves 15 de junio

afiche de PAPRIKAPAPRIKA
Dir. Satoshi Kon / 90 min. / 2006 / Japón
Ciclo: SATOSHI KON: MENTE, DECONSTRUCCIÓN, REALIDAD Y SUEÑOS

El mundo de los sueños es algo fascinante, donde todo puede ocurrir, la realidad se puede tergiversar y el tiempo- espacio no tiene un orden lógico. Aquí tres científicos crean un dispositivo revolucionario para psiquiatría, llamado “PT” que permite a los psiquiatras inmiscuirse en las mentes al grabar sus sueños de los pacientes mientras estos duermen. El dispositivo es robado para invadir la mente de sus creadores. Atsuko Chiba, una joven terapeuta, radicara la última esperanza para detener este conflicto como una detective de los sueños.

Aud. 2, edif. E10. Departamento de Artes Visuales y Estéticas. 3:00 pm.

5 al 9 de junio de 2023

Lunes 5 de junio

afiche de OCURRIÓ CERCA DE SU CASAOCURRIÓ CERCA DE SU CASA
Dir. Rémy Belvaux, André Bonzel, Benoît Poelvoorde / 92 min. / 1992 / Bélgica
Ciclo: ASESINOS SERIALES

Un asesino en serie es seguido a todas horas por un equipo de televisión, que registra todas sus acciones y reflexiones para mostrarlas en un documental, al tiempo que el psicópata prosigue con sus criminales actividades.

Aud. Germán Colmenares, edif. D10, piso 1, Facultad de Humanidades. 3:00 pm.

Martes 6 de junio

afiche de ESPIGANDO A UNA ESPIGADORAESPIGANDO A UNA ESPIGADORA
Dir. Isabel María / 85 min. / 2014 / España
Ciclo: LAS DIRECTORAS

En su casa de París, a través de un entrevista-paseo, Agnès Varda habla de la vida, de la creatividad y de las maneras de enfrentarse a una obra audiovisual.

Salón 1006, edif. D6, Escuela de Comunicación Social. 4:00 pm.

Jueves 8 de junio

afiche de PERFECT BLUEPERFECT BLUE
Dir. Satoshi Kon / 80 min. / 1997 / Japón
Ciclo: SATOSHI KON: MENTE, DECONSTRUCCIÓN, REALIDAD Y SUEÑOS

Basada en la novela de Yoshikazu Takeuchi, cuenta la historia de Mima Kirigoe quien al renunciar a su grupo musical “CHAM” por perseguir sus sueños de ser una actriz, se verá envuelta en la oscuridad de sus pesadillas, miedos psicológicos y en la búsqueda de su identidad individual, fragmentada por una serie de misteriosos asesinatos a su alrededor.

Aud. 2, edif. E10. Departamento de Artes Visuales y Estéticas. 3:00 pm.

Viernes 9 de junio

afiche de ASESINOS POR NATURALEZAASESINOS POR NATURALEZA
Dir. Oliver Stone / 120 min. / 1994 / EE. UU.
Ciclo: ASESINOS SERIALES

Micky y Mallory, una pareja poco convencional de jóvenes amantes, sienten que han nacido para matar: son dos despiadados criminales que tienen atemorizada a la población. El presentador de un programa sensacionalista decide aprovechar la fascinación que su personalidad ejerce sobre el público para convertir a los asesinos en héroes televisivos.

Aud. Germán Colmenares, edif. D10, piso 1, Facultad de Humanidades. 3:00 pm.

Jueves de junio

SATOSHI KON: MENTE, DECONSTRUCCIÓN, REALIDAD Y SUEÑOS

Ciclo curado por Juan David Mallama, estudiante de Licenciatura en Artes Visuales del grupo de investigación Avdoc, Departamento de Artes Visuales y Estética.

Este director nacido en Tokio, Japón, en el año 1963, quien desafortunadamente falleció a la edad de 46 años. Sus múltiples trabajos y películas fueron realizados por el estudio Madhouse. Estudio Artes Visuales en la Universidad de Arte de Musashino en 1982 y en el cual desempeñó como primer trabajo, siendo dibujante de comic japonés (manga), gracias a esto ganaría su primer premio con la historia de Toriko (1984). Sus filmes se caracterizan por la gran relación e interacción psicológica entre la realidad y los sueños de cada historia, mezcla entre la fantasía de la mente y las emociones humanas.

afiche de PERFECT BLUEJueves 8 de junio
PERFECT BLUE
Dir. Satoshi Kon / 80 min. / 1997 / Japón

Basada en la novela de Yoshikazu Takeuchi, cuenta la historia de Mima Kirigoe quien al renunciar a su grupo musical “CHAM” por perseguir sus sueños de ser una actriz de cine reconocida en Japón, se verá envuelta en la oscuridad de sus pesadillas, miedos psicológicos y en la búsqueda de su identidad individual, fragmentada por una serie de misteriosos asesinatos a su alrededor. La realidad, deconstrucción y redención personal del personaje en su entorno juega un papel fundamental a lo largo de la trama de la cinta.

Aud. 2, edif. E10. Departamento de Artes Visuales y Estéticas. 3:00 pm.

afiche de PAPRIKAJueves 15 de junio
PAPRIKA
Dir. Satoshi Kon / 90 min. / 2006 / Japón

El mundo de los sueños es algo fascinante, donde todo puede ocurrir, la realidad se puede tergiversar y el tiempo- espacio no tiene un orden lógico. Aquí tres científicos crean un dispositivo revolucionario para psiquiatría, llamado “PT” que permite a los psiquiatras inmiscuirse en las mentes al grabar sus sueños de los pacientes mientras estos duermen. El dispositivo es robado para invadir la mente de sus creadores. Atsuko Chiba, una joven terapeuta, radicara la última esperanza para detener este conflicto como una detective de los sueños.

Aud. 2, edif. E10. Departamento de Artes Visuales y Estéticas. 3:00 pm.

afiche de TOKYO GODFATHERSJueves 22 de junio
TOKYO GODFATHERS
Dir. Satoshi Kon / 88 min. / 2003 / Japón

Los pequeños y apremiantes lazos emocionales que obtenemos a lo largo de nuestras vidas al coincidir con extraños son instantes efímeros de nuestras existencias. En esta cinta donde los milagros, el afecto, la reconciliación y la familia, narra la historia de tres vagabundos:  Gin, un alcohólico; Hana una mujer trans y antigua Drag Queen y Miyuki, una fugitiva, encuentran a un bebé abandonado los cuales se embarcarán en una aventura para encontrar a la familia del bebé en vísperas de la Navidad.

Aud. 2, edif. E10. Departamento de Artes Visuales y Estéticas. 3:00 pm.

afiche de MILLENNIUM ACTRESSJueves 29 de junio
MILLENNIUM ACTRESS
Dir. Satoshi Kon / 87 min. / 2001/ Japón

Los contextos sociales y políticos que vivió Japón en la segunda guerra mundial y la posguerra son sucesos que marcaron la vida biográfica de Chiyoko, una reconocida actriz de hace 30 años la cual desaparece en la década de los 70. Genya Tachibana, admirador y productor decide visitarla donde ella se resguardaba para entregarle un objeto preciado, lo cual le permitirá recordar las múltiples vivencias desde su vida personal, en el contexto de guerra de Japón hasta las diversas historias de sus papeles en películas.

Aud. 2, edif. E10. Departamento de Artes Visuales y Estéticas. 3:00 pm.

Martes de junio

LAS DIRECTORAS

afiche de ESPIGANDO A UNA ESPIGADORAMartes 6 de junio
ESPIGANDO A UNA ESPIGADORA
Dir. Isabel María / 85 min. / 2014 / España

En su casa de París, a través de un entrevista-paseo, Agnès Varda habla de la vida, de la creatividad y de las maneras de enfrentarse a una obra audiovisual.

Salón 1006, edif. D6, Escuela de Comunicación Social. 4:00 pm.

afiche de AÑOS LUZMartes 13 de junio
AÑOS LUZ
Dir. Manuel Abramovich / 75 min. / 2017 / Argentina

Documental de Manuel Abramovich, que como un intruso sonoro capturó el meticuloso trabajo de la directora salteña Lucrecia Martel en el rodaje de su película 'Zama' y la cálida, humana y divertida precisión con la que ajusta cada detalle que sucede en los planos de su película. "Yo estoy a años luz de poder ser la protagonista de una película”, le dice Martel a Abramovich cuando este le plantea por mail su idea de un documental que la tenga a ella como personaje principal. Lo que dice la directora es, en parte, cierto: Martel está a años luz del resto.

Salón 1006, edif. D6, Escuela de Comunicación Social. 4:00 pm.

afiche de MADAME CINÉMAMartes 20 de junio
MADAME CINÉMA
Dir. Jonathan Reverón / 70 min. / 2018 / Venezuela

Margot Benacerraf, no es solo la piedra fundacional del cine venezolano sino una de las gerentes culturales más importantes de la contemporaneidad venezolana. El documental muestra la vida y obra de la directora y fundadora de la Cinemateca Nacional de Venezuela.

Salón 1006, edif. D6, Escuela de Comunicación Social. 4:00 pm.

afiche de BE NATURAL: THE UNTOLD STORY OF ALICE GUY-BLACHÉMartes 27 de junio
BE NATURAL: THE UNTOLD STORY OF ALICE GUY-BLACHÉ
Dir. Pamela B. Green / 120 min. / 2018 / Estados Unidos

Cuando Alice Guy completa su primera película en París en 1896, no sólo fue la primera mujer cineasta, sino una de las primeras en hacer una película de ficción "El hada de las coles”. Tras dos décadas de carrera en Francia y Estados Unidos, y más de mil películas que ella escribió, dirigió o produjo, Alice desapareció del mundo del cine.

Salón 1006, edif. D6, Escuela de Comunicación Social. 4:00 pm.

Lunes (miercoles y viernes) de junio

ASESINOS SERIALES

afiche de OCURRIÓ CERCA DE SU CASALunes 5 de junio
OCURRIÓ CERCA DE SU CASA
Dir. Rémy Belvaux, André Bonzel, Benoît Poelvoorde / 92 min. / 1992 / Bélgica

Un asesino en serie es seguido a todas horas por un equipo de televisión, que registra todas sus acciones y reflexiones para mostrarlas en un documental, al tiempo que el psicópata prosigue con sus criminales actividades.

Aud. Germán Colmenares, edif. D10, piso 1, Facultad de Humanidades. 3:00 pm.

afiche de INTIMIDADES DE SHAKESPEARE Y VÍCTOR HUGOLunes 26 de junio
INTIMIDADES DE SHAKESPEARE Y VÍCTOR HUGO
Dir. Yulene Olaizola / 83 min. / 2008 / México

En una esquina de la Colonia Anzures, en México D.F., se ubica la casa de huéspedes de la abuela de Yulene Olaizola –directora del filme–, un refugio por donde han pasado todo tipo de personajes. Olaizola recuerda que a la edad de 10 años conoció a uno de ellos, Jorge Riosse, excéntrico y carismático personaje quien le cantaba y la pintaba en sus cuadros.

Aud. Germán Colmenares, edif. D10, piso 1, Facultad de Humanidades. 3:00 pm.

afiche de CANIBAMiércoles 7 de junio
CANIBA
Dir. Lucien Castaing-Taylor, Verena Paravel / 90 min. / 2017 / Francia

Documental que narra la historia del caníbal Issei Sagawa, un criminal japonés nacido en 1949 declarado culpable de asesinato y canibalismo en los años 80, y sin duda uno de los más célebres antropófagos confesos. Issei, proveniente de una familia con dinero, estaba estudiando en la Sorbona de París cuando asesinó a una estudiante holandesa, la despedazó y practicó el canibalismo con ella. Fue detenido y condenado, pero en la actualidad está libre pues las autoridades francesas, a instancias de la diplomacia auspiciada por el influyente padre de Issei, y pensando que le quedaban pocas semanas de vida por una enfermedad, lo trasladaron a Tokyo, pero no murió y hoy en día disfruta de libertad.

Aud. Germán Colmenares, edif. D10, piso 1, Facultad de Humanidades. 3:00 pm.

afiche de HOLY SPIDERMiércoles 28 de junio
HOLY SPIDER
Dir. Ali Abbasi / 117 min. / 2022 / Dinamarca

Irán, 2001. Una periodista de Teherán se sumerge en los barrios con peor reputación de la ciudad santa de Mashhad para investigar una serie de feminicidios. Pronto se dará cuenta de que las autoridades locales no tienen ninguna prisa por resolver el asunto. Los crímenes son obra de un solo hombre, que asegura purificar la ciudad de sus pecados y que ataca a prostitutas por la noche.

Aud. Germán Colmenares, edif. D10, piso 1, Facultad de Humanidades. 3:00 pm.

afiche de ASESINOS POR NATURALEZAViernes 9 de junio
ASESINOS POR NATURALEZA
Dir. Oliver Stone / 120 min. / 1994 / EE. UU.

Micky y Mallory, una pareja poco convencional de jóvenes amantes, sienten que han nacido para matar: son dos despiadados criminales que tienen atemorizada a la población. El presentador de un programa sensacionalista decide aprovechar la fascinación que su personalidad ejerce sobre el público para convertir a los asesinos en héroes televisivos.

Aud. Germán Colmenares, edif. D10, piso 1, Facultad de Humanidades. 3:00 pm.