Cinemateca

SLIDERMIERCOLESOCTUBRE.png
SLIDERMIERCOLESOCTUBRE.png
previous arrow
next arrow

enlace a la pagina de Facebook

13 y 15 de diciembre de 2022

Martes 13 de diciembre

afiche de SISTERS WITH TRANSISTORS

SISTERS WITH TRANSISTORS

Dir. Lisa Rovner / 90 min. / Reino Unido / 2020

Ciclo: Lo mejor de 2020

Aunque la música electrónica siempre se ha percibido como algo de "hombres", desde los principios del género la mujer ha sido una parte fundamental a la hora de diseñar nuevos dispositivos, técnicas y estilos que han definido su sonido en la actualidad. Este documental relata su historia a través de varias visionarias cuyos experimentos radicales con máquinas redefinieron los límites de la música: Clara Rockmore, Daphne Oram, Bebe Barron, Delia Derbyshire, Maryanne Amacher, Pauline Oliveros, Wendy Carlos, Eliane Radigue, Suzanne Ciani y Laurie Spiegel.

Aud. German Colmenares, edif. D10, piso 1, Facultad de Humanidades. 3:00 pm.

Jueves 15 de diciembre

afiche de AMERICAN HISTORY X

AMERICAN HISTORY X - Conversatorio “Memoria y derechos humanos” a cargo del grupo estudiantil Educarnos para transformar.

Dir. Tony Kaye / 119 min. / Estados Unidos / 1998

Tras cumplir condena por el asesinato de dos hombres negros, Derek Vinyard, logra vencer su fanatismo, pero no se dará por satisfecho hasta que no haga entrar en razón a su hermano, quien le ve como un héroe e intenta seguir sus pasos.

Aud. German Colmenares, edif. D10, piso 1, Facultad de Humanidades. 3:00 pm.

5 y 6 de diciembre de 2022

Lunes 5 de diciembre

afiche de DRUK

DRUK

Dir. Thomas Vinterberg / 116 min. / Dinamarca / 2020

Ciclo: Lo mejor de 2020

Cuatro profesores de instituto se embarcan en un experimento sociológico en el que cada uno de ellos deberá mantener la tasa de alcohol en su cuerpo al mismo nivel durante su vida diaria, intentando demostrar de esa manera que pueden mejorar en todos los aspectos de su vida.

Aud. German Colmenares, edif. D10, piso 1, Facultad de Humanidades. 3:00 pm.

Martes 6 de diciembre

afiche de EL AGENTE TOPO

EL AGENTE TOPO

Dir. Maite Alberdi / 86 min. / Chile / 2020

Ciclo: Lo mejor de 2020

Sergio es un espía chileno. Se le ha ofrecido infiltrarse en un hogar de jubilados para investigar un posible maltrato a una huésped. Sergio, sin embargo, tiene 83 años y no es precisamente el agente 007. Mientras trata de recolectar pruebas entabla amistad con algunos de los jubilados y se da cuenta que la supuesta terrible verdad que buscaba no tiene absolutamente nada que ver con lo que habían sospechado.

 Aud. German Colmenares, edif. D10, piso 1, Facultad de Humanidades. 3:00 pm.

30 de noviembre y 1 de diciembre de 2022

Miércoles 30 de noviembre

imagen de MUESTRA AUDIOVISUAL DE CORTOS ANIMADOS

MUESTRA AUDIOVISUAL DE CORTOS ANIMADOS

Realizados por estudiantes de la Licenciatura en Artes Visuales Univalle

Ciclo: Cuadro por cuadro, arte y animación - Ciclo curado por el Grupo de Investigación AVdoc. Artes Visuales y el grupo de investigación Nobus. Departamento de Diseño.

Cortos animados de los estudiantes de la Licenciatura en Artes Visuales del Departamento de Artes Visuales y Estética.

Aud. 1, edif. E10. Departamento de Artes Visuales. 6:00 pm.

Jueves 1 de diciembre

imagen de DÍA SIN ARTE

DÍA SIN ARTE: Siendo y Perteneciendo

La Cinemateca FAI y Campus Diverso se enorgullecen de aliarse con Visual AIDS para Day With(out) Art 2022 al presentar Siendo y Perteneciendo, un programa de siete videos cortos que destacan las historias poco contadas sobre el VIH y el SIDA desde la perspectiva de artistas que viven con VIH en todo el mundo. El programa presenta trabajos recientemente comisionados de Camila Arce (Argentina), Davina “Dee” Conner and Karin Hayes (Estados Unidos), Jaewon Kim (Corea del Sur), Clifford Prince King (Estados Unidos), Santiago Lemus and Camilo Acosta Huntertexas (Colombia), Mikiki (Canadá), and Jhoel Zempoalteca and La Jerry (México). Desde el navegar el sexo y la intimidad hasta el enfrentar el estigma y el aislamiento, estos videos se centran en las realidades emocionales de vivir con VIH en la actualidad. ¿Cómo cambia el vivir con VIH la forma en que una persona experimenta, pide o brinda amor, apoyo y pertenencia? Los siete videos presentados en Siendo y Perteneciendo, son un llamado a pertenecer, a quienes han sido estigmatizados dentro de sus comunidades o excluidos de las principales narrativas sobre el VIH/SIDA.

Visual AIDS es una organización sin fines de lucro con sede en Nueva York que utiliza el arte para luchar contra el SIDA provocando el diálogo, apoyando a los artistas VIH+ y preservando un legado, porque el SIDA no ha terminado.

Aud. 2 de Ingenierías, edif. E24, 5:00 pm.

22 al 24 de noviembre de 2022

Martes 22 de noviembre

afiche de MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN CASTILLO

MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN CASTILLO

Dir. Gustavo Salmerón / 90 min. / 2017 / España

Ciclo: Filmar la familia

Muchos hijos, un mono y un castillo son los deseos con los que soñó Julita Salmerón desde niña, y los tres se han convertido en realidad. Cuando el menor de sus hijos se entera de que su madre ha perdido la vértebra de su bisabuela asesinada, guardada a lo largo de tres generaciones, la familia emprende una divertida búsqueda entre los más peculiares y extraños objetos que Julita ha ido acumulando a lo largo de sus más de ochenta años.

Aud. German Colmenares, edif. D10, piso 1, Facultad de Humanidades. 6:00 pm.

Miércoles 23 de noviembre

afiche de ¿IS THE MAN WHO IS TALL HAPPY?

¿IS THE MAN WHO IS TALL HAPPY? AN ANIMATED CONVERSATION WITH NOAM CHOMSKY

Dir. Michel Gondry / 89 min. / 2013 / Francia

Ciclo: Cuadro por cuadro, arte y animación - Ciclo curado por el Grupo de Investigación AVdoc. Artes Visuales y el grupo de investigación Nobus. Departamento de Diseño.

El cineasta Michel Gondry anima una serie de entrevistas con el estimado lingüista, filósofo, comentarista y activista Noam Chomsky.

Aud. German Colmenares, edif. D10, piso 1, Facultad de Humanidades. 6:00 pm.

Jueves 24 de noviembre

afiche de EL PACTO DE ADRIANA

EL PACTO DE ADRIANA

Dir. Lissette Orozco / 96 min. / 2017 / Chile

Ciclo: Filmar la familia

Relata la visión de la realizadora sobre su tía, Adriana Rivas, exsecretaria personal de Manuel Contreras y miembro de la DINA, por lo que fue acusada judicialmente de torturas, secuestros y asesinatos.

Aud. German Colmenares, edif. D10, piso 1, Facultad de Humanidades. 6:00 pm.

15 y 16 de noviembre de 2022

Martes 15 de noviembre

afiche de NOBODY'S BUSINESS

NOBODY'S BUSINESS

Dir. Alan Berliner / 60 min. / 1996 / Estados Unidos

Ciclo: Filmar la familia

Con este documental, la cámara de Berliner se centra en la vida de su padre cascarrabias que se resiste a los esfuerzos de su hijo a casi cada paso del camino, porque siente que su vida no ha sido lo suficientemente interesante o importante para una película. Sin embargo, Berliner presiona y acaba presentando un retrato agridulce y penetrante.

Aud. German Colmenares, edif. D10, piso 1, Facultad de Humanidades. 6:00 pm.

Miércoles 16 de noviembre

afiche de FANTASTIC Mr. FOX

FANTASTIC Mr. FOX

Dir. Wes Anderson / 87 min. / 2009 / Estados Unidos

Ciclo: Cuadro por cuadro, arte y animación

Ciclo curado por el Grupo de Investigación AVdoc. Artes Visuales y el grupo de investigación Nobus. Departamento de Diseño.

Un astuto zorro llamado Fox parece llevar una vida idílica con su esposa y con su hijo Ash pero, por las noches, el señor Fox se dedica a robar gallinas, patos y pavos en las granjas vecinas, razón por la cual los granjeros deciden cazarlo.

Aud. German Colmenares, edif. D10, piso 1, Facultad de Humanidades. 6:00 pm.