Cinemateca

diasinarte.png
cortosmujeres.png
previous arrow
next arrow

enlace a la pagina de Facebook

La Cinemateca

La Cinemateca es un programa cultural permanente de la Universidad del Valle a cargo de la Oficina de Extensión de la Facultad de Artes Integradas. Se encuentra inscrita como cinemateca en el Ministerio de Cultura, en Cine Colombia y es reconocida como la única cinemateca universitaria del suroccidente colombiano por Patrimonio Fílmico.  

Le corresponde al Decano de la Facultad de Artes Integradas y al profesional de la Cinemateca velar por la conservación y el uso adecuado de los bienes que componen su patrimonio conforme a las normas constitucionales y legales aplicables a los bienes públicos en general y a los bienes fiscales en particular, como es el caso de la Cinemateca.

La Cinemateca es parte fundamental del patrimonio de la Universidad por hacer parte de la memoria cultural de la misma, lo cual amerita la implantación de reglas para su uso que contribuyan a la promoción y fomento de las expresiones artísticas propias de dicho escenario, garantizando su conservación y el acceso democrático a su utilización en beneficio de la comunidad.

La Cinemateca está dedicada a la programación y realización de ciclos de cine y video de clara significación estética y cultural,  tanto para la comunidad universitaria, la ciudad y la región.  Es un espacio extracurricular para la actividad lúdica del ver y escuchar, para al análisis y la crítica del lenguaje cinematográfico y audiovisual, integrado a procesos  informativos permanentes del público asistente.  Pretende ser un programa alternativo, participativo y vivencial. Su labor básica es promover la cultura cinematográfica y audiovisual, de ahí de necesidad de planificar una programación que estimule la apreciación y la crítica de productos audiovisuales y cinematográficos. Las películas a proyectar son de carácter selectivo (literario, clásico, humorístico, comercial, entre otras). 

La Cinemateca de la Universidad orienta su actividad a la satisfacción de las demandas en torno al cine y  a los medios audiovisuales generadas desde la misma Universidad, por la ciudadanía caleña y de la región.

Actividades.

  • Exhibiciones en video.
  • Conformación de cineclubes con estudiantes de los diferentes programas académicos de la Facultad que apoyen su funcionamiento.
  • Realización, diseño y edición mensual de la programación de cine.
  • Cine foro, conferencias,  charlas.
  • Ciclo de cine y  documentales especializados.
  • Participación y divulgación de festivales de cine.
  • Maratones cinematográficas.
  • Ciclos de cine concertados con la embajadas.

Memoria institucional. Archivo audiovisual.

Actualmente la Cinemateca cuenta con un archivo audiovisual como parte de nuestra memoria institucional poniéndolo al alcance de la comunidad universitaria y del público en general.  Ello, contribuye a generar entre la comunidad universitaria y ciudadanía en general el interés por el cine local, nacional e internacional en sus diversos géneros y temáticas. La sistematización de este archivo audiovisual sin duda será parte del patrimonio cultural de la universidad y de los vallecaucanos.

Ingreso a la sala.

La Cinemateca controlará directamente el ingreso al público. En todo caso, se reserva el derecho a restringir el ingreso al espacio de personas o bienes que a su juicio pongan en peligro o amenacen al público o las instalaciones.

 

enlace a la Mision de la la Universidad del Valle