Cinemateca

SLIDERMIERCOLESOCTUBRE.png
SLIDERMIERCOLESOCTUBRE.png
previous arrow
next arrow

enlace a la pagina de Facebook

Reseña Histórica

La Cinemateca de la Universidad del Valle es una sala alterna de cine con funcionamiento desde 1993 que nace en un momento de cambio social en las formas de acceso al cine: se cerraban los teatros, y el público pasaba a los centros comerciales.

Mientras los grandes teatros de barrio eran cerrados causando un gran revuelo en la escena cultural de la ciudad, la Cinemateca de la Universidad del Valle mantenía una asistencia masiva llenado en casi todas sus funciones el Auditorio 5 del campus Meléndez el cual tiene una capacidad para 600 personas. Esto se debe agradecer al programador de aquel entonces, el señor Rodrigo Vidal Medina, que logró crear importantes alianzas con las distribuidoras y muestras como el Euro Cine y la Muestra de Cine Rosa.

Con la digitalización se ha reformulado el rol de la Cinemateca como formadora de públicos. Ya no se pretende masificar, difícil incluso para las salas de cine comerciales, sino la creación de lazos y espacios para el diálogo e intercambios de saberes  en torno a la imagen en movimiento. Dentro de esta reformulación está la vinculación de múltiples autores de la programación: estudiantes, colectivos y profesores, son invitados a programar ciclos de su interés convocando su público y creando un lazo más directo entre la academia y el cine como una herramienta de formación. Así mismo sigue siendo un espacio tenido en cuenta por festivales y muestras nacionales e internacionales. La Cinemateca ha alojado por tercer año consecutivo el Seminario del Festival Internacional de Cine de Cali y constantemente recibe la itinerancia de muestras como la Muestra Internacional de Documental de Bogotá, la Muestra Ambulante, MUICA Muestra Itinerante de Cine Africano, Festival de Cine Creative Commons, Festival Internacional de Animación La Truca, entre otros.

Su programa incluye también charlas, un programa de formación para cineclubistas o personas interesadas en la curaduría cinematográfica como herramienta pedagógica, y el Seminario de Crítica y Análisis de Cine Colombiano que en el 2015 tuvo su primera edición gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura.

Del mismo modo la Cinemateca brinda su apoyo al Festival Cinespacio formulado por estudiantes de nuestra universidad. También a la publicación digital de la Revista Visaje dedicada al cine y artes cinemáticas latinoamericanas.

Nuestro archivo principal se compone de trabajos estudiantiles que además de conservar se difunde en otras salas de cine alternas. La Muestra Audiovisual FAI (Facultad de Artes Integradas) es la recopilación de algunos trabajos que conforman nuestro archivo.

La Cinemateca de la Universidad del Valle es un espacio en constante reflexión sobre el rol del cine con su entorno. Se entiende el impacto de este proyecto no por las cifras, sino por los aprendizajes, reflexiones y pasiones que puedan surgir en el público tras venir a nuestra sala de cine universitaria.