Cinemateca

SLIDERMIERCOLESOCTUBRE.png
SLIDERMIERCOLESOCTUBRE.png
previous arrow
next arrow

enlace a la pagina de Facebook

Lunes (miercoles y viernes) de junio

ASESINOS SERIALES

afiche de OCURRIÓ CERCA DE SU CASALunes 5 de junio
OCURRIÓ CERCA DE SU CASA
Dir. Rémy Belvaux, André Bonzel, Benoît Poelvoorde / 92 min. / 1992 / Bélgica

Un asesino en serie es seguido a todas horas por un equipo de televisión, que registra todas sus acciones y reflexiones para mostrarlas en un documental, al tiempo que el psicópata prosigue con sus criminales actividades.

Aud. Germán Colmenares, edif. D10, piso 1, Facultad de Humanidades. 3:00 pm.

afiche de INTIMIDADES DE SHAKESPEARE Y VÍCTOR HUGOLunes 26 de junio
INTIMIDADES DE SHAKESPEARE Y VÍCTOR HUGO
Dir. Yulene Olaizola / 83 min. / 2008 / México

En una esquina de la Colonia Anzures, en México D.F., se ubica la casa de huéspedes de la abuela de Yulene Olaizola –directora del filme–, un refugio por donde han pasado todo tipo de personajes. Olaizola recuerda que a la edad de 10 años conoció a uno de ellos, Jorge Riosse, excéntrico y carismático personaje quien le cantaba y la pintaba en sus cuadros.

Aud. Germán Colmenares, edif. D10, piso 1, Facultad de Humanidades. 3:00 pm.

afiche de CANIBAMiércoles 7 de junio
CANIBA
Dir. Lucien Castaing-Taylor, Verena Paravel / 90 min. / 2017 / Francia

Documental que narra la historia del caníbal Issei Sagawa, un criminal japonés nacido en 1949 declarado culpable de asesinato y canibalismo en los años 80, y sin duda uno de los más célebres antropófagos confesos. Issei, proveniente de una familia con dinero, estaba estudiando en la Sorbona de París cuando asesinó a una estudiante holandesa, la despedazó y practicó el canibalismo con ella. Fue detenido y condenado, pero en la actualidad está libre pues las autoridades francesas, a instancias de la diplomacia auspiciada por el influyente padre de Issei, y pensando que le quedaban pocas semanas de vida por una enfermedad, lo trasladaron a Tokyo, pero no murió y hoy en día disfruta de libertad.

Aud. Germán Colmenares, edif. D10, piso 1, Facultad de Humanidades. 3:00 pm.

afiche de HOLY SPIDERMiércoles 28 de junio
HOLY SPIDER
Dir. Ali Abbasi / 117 min. / 2022 / Dinamarca

Irán, 2001. Una periodista de Teherán se sumerge en los barrios con peor reputación de la ciudad santa de Mashhad para investigar una serie de feminicidios. Pronto se dará cuenta de que las autoridades locales no tienen ninguna prisa por resolver el asunto. Los crímenes son obra de un solo hombre, que asegura purificar la ciudad de sus pecados y que ataca a prostitutas por la noche.

Aud. Germán Colmenares, edif. D10, piso 1, Facultad de Humanidades. 3:00 pm.

afiche de ASESINOS POR NATURALEZAViernes 9 de junio
ASESINOS POR NATURALEZA
Dir. Oliver Stone / 120 min. / 1994 / EE. UU.

Micky y Mallory, una pareja poco convencional de jóvenes amantes, sienten que han nacido para matar: son dos despiadados criminales que tienen atemorizada a la población. El presentador de un programa sensacionalista decide aprovechar la fascinación que su personalidad ejerce sobre el público para convertir a los asesinos en héroes televisivos.

Aud. Germán Colmenares, edif. D10, piso 1, Facultad de Humanidades. 3:00 pm.

Lunes (y viernes) de mayo

PREMIOS GOYA 2023

afiche de AS BESTAS

Lunes 8 de mayo
AS BESTAS
Dir. Rodrigo Sorogoyen / 138 min. / 2022 / España

Antoine y Olga son una pareja francesa que se instaló hace tiempo en una aldea del interior de Galicia. Allí llevan una vida tranquila, aunque su convivencia con los lugareños no es tan idílica como desearían. Un conflicto con sus vecinos, los hermanos Anta, hará que la tensión crezca en la aldea hasta alcanzar un punto de no retorno. Ganadora de 9 Goyas.

Aud. Germán Colmenares, edif. D10, piso 1, Facultad de Humanidades. 3:00 pm.

afiche de CINCO LOBITOSLunes 22 de mayo
CINCO LOBITOS
Dir. Alauda Ruiz de Azúa / 104 min. / 2022 / España

Amaia acaba de ser madre y se da cuenta de que no sabe muy bien cómo serlo. Al ausentarse su pareja por trabajo unas semanas, decide volver a casa de sus padres, en un bonito pueblo costero del País Vasco, y así compartir la responsabilidad de cuidar a su bebé. Lo que no sabe Amaia es que, aunque ahora sea madre, no dejará de ser hija. Ganadora de 3 Goyas.

Aud. Germán Colmenares, edif. D10, piso 1, Facultad de Humanidades. 3:00 pm.

afiche de ALCARRAS

Viernes 2 de junio
ALCARRAS
Dir. Carla Simón / 120 min. / 2021 / España

La familia Solé lleva varias generaciones cultivando una gran extensión de melocotoneros en Alcarràs, una pequeña localidad rural de Cataluña. Pero este verano puede que sea su última cosecha: la fruta ya no renta y los paneles solares están sustituyendo a los árboles. 11 nominaciones a Premios Goya.

Aud. Germán Colmenares, edif. D10, piso 1, Facultad de Humanidades. 3:00 pm.

Lunes de abril

PALMA DE ORO 2023

 

imegen de EOLunes 10 de abril
EO
Dir. Jerzy Skolimowski / 86 min. / 2022 / Polonia

El mundo es un lugar misterioso, sobre todo visto a través de los ojos de un animal. En su camino, EO, un asno gris de ojos melancólicos se topa con buena gente y otra no tan buena, conoce la alegría y la pena, y la rueda de la fortuna transforma, según el momento, su buena suerte en desastre, y su desdicha en felicidad inesperada. Pero nunca, en ningún momento, perderá la inocencia.

imagen de EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA

Lunes 24 de abril
EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA
Dir. Ruben Östlund / 147 min. / 2022 / Suecia

Tras la Semana de la moda, Carl y Yaya, pareja de modelos e influencers, son invitados a un yate en un crucero de lujo. Mientras que la tripulación brinda todas las atenciones necesarias a los ricos invitados, el capitán se niega a salir de su cabina, a pesar de la llegada inminente de la célebre cena de gala. Los eventos toman un giro inesperado y el equilibrio de poder se invierte cuando se levanta una tormenta que pone en peligro el confort de los pasajeros.

Lunes de marzo

OSCAR CUMPLE 95

Lo mismo de siempre, postulaciones para los aliados de moda y para los que más marcan en la taquilla; por fuera películas como Babylon del estadounidense Damien Chazelle que osa contar épocas de decadencia y depravación en Hollywood, y los excesos de algunos de sus personajes. Parece que a la Academia no le gusta que se laven los chiros por fuera de la casa.

No se confundan, desde mi perspectiva los premios Oscar no aportan mucho en cuanto a nuevas historias. Pero de alguna forma les debo convocar a asistir a la Cinemateca FAI y que mejor manera que iniciar nuestra programación 2023-1 con la más postulada y seguramente ganadora del premio a Mejor Película, la “ya he visto esto en otra parte”, TODO EN TODAS PARTES AL MISMO TIEMPO de los directores Dan Kwan y Daniel Scheinert. Película con una premisa básica que logra, con melodrama familiar, acción acrobática y humor fácil, conseguir 11 postulaciones.

Y, para terminar, algo de lo que nos trae a este espacio, Steven Spielberg con LOS FABELMANS, postulada a 7 Óscares. LOS FABELMANS autobiografía y “coming-of-age” del genio Spielberg quien durante muchos años incluyó datos autobiográficos en su amplia filmografía, por fin decide hacer la película sobre sus inicios y primeros pasos en la industria del cine.

Algunas de las olvidadas fueron: DECISION TO LEAVE de Park Chan-wook, ALCARRAS de Carla Simón, AS BESTAS de Rodrigo Sorogoyen, BROKER de Hirokazu Koreeda, BONES AND ALL de Luca Guadagnino, HOLY SPIDER de Ali Abbasi, PACIFICTION de Albert Serra, THE NOVELIST’S FILM de Hong Sang-soo, y más…

 

afiche de TODO EN TODAS PARTES AL MISMO TIEMPO

Lunes 13 de marzo

TODO EN TODAS PARTES AL MISMO TIEMPO

Dir. Dan Kwan, Daniel Scheinert / 139 min. / 2022 / EE. UU.

Cuando una ruptura Inter dimensional altera la realidad Evelyn, una inmigrante china en Estados Unidos, se ve envuelta en una aventura salvaje en la que solo ella puede salvar el mundo. Perdida en los mundos infinitos del multiverso, esta heroína inesperada debe canalizar sus nuevos poderes para luchar contra los extraños y desconcertantes peligros del multiverso mientras el destino del mundo pende de un hilo.

afiche de LOS FABELMANS

Lunes 27 de marzo

LOS FABELMANS

Dir. Steven Spielberg / 151 min. / 2022 / EE. UU.

Film semiautobiográfico de la propia infancia y juventud de Spielberg. Ambientada a finales de la década de 1950 y principios de los años 60. Un niño de Arizona llamado Sammy Fabelman, influido por su excéntrica madre artista y su pragmático padre, ingeniero informático, descubre un secreto familiar devastador y explora cómo el poder de las películas puede ayudarlo a contar historias y a forjar su propia identidad.

Inicio
12