Cinemateca

SLIDERMIERCOLESOCTUBRE.png
SLIDERMIERCOLESOCTUBRE.png
previous arrow
next arrow

enlace a la pagina de Facebook

8 al 10 de noviembre de 2022

Martes 8 de noviembre

imagen PLACERES ASISTIDOSSocialización del proyecto documental PLACERES ASISTIDOS

Charla con el director y el equipo de producción. Proyección del teaser.

Placeres Asistidos es un proyecto de largometraje documental, en fase de investigación y desarrollo, que explora la sexualidad de las personas con discapacidad, un aspecto de sus vidas negado e invisibilizado, y un derecho que las organizaciones de personas con discapacidad empiezan a reclamar en Colombia. Proyecto ganador del Estímulo de Creación de Largometraje Documental, Etapa de Desarrollo. Convocatoria Estímulos Cali 2022 de la Secretaría de Cultura de Cali. Producido por Paso de Elefante.

Presencial: Aud. Carlos Restrepo, edificio E15 Tulio Ramírez. 6:00 pm

Virtual: https://meet.google.com/sgw-gggs-hkb, o marca el: ‪(CO) +57 602 3896858 PIN: ‪538 773 305# Más números de teléfono: https://tel.meet/sgw-gggs-hkb?pin=4189275002201

Miércoles 9 de noviembre

afiche de ANOMALISA

ANOMALISA

Dir. Charlie Kaufman, Duke Johnson / 90 min. / 2015 / Estados Unidos

Ciclo: Cuadro por cuadro, arte y animación - Ciclo curado por el Grupo de Investigación AVdoc. Artes Visuales y el grupo de investigación Nobus. Departamento de Diseño.

La película tiene por protagonista a un motivador profesional que, cuanto más ayuda a la gente, más monótona y anodina es su vida; todo el mundo le parece y le suena igual. Hasta que la voz de una chica le suena diferente y está dispuesto a abandonarlo todo y a todos por alcanzar la felicidad con ella.

Aud. German Colmenares, edif. D10, piso 1, Facultad de Humanidades. 6:00 pm.

Jueves 10 de noviembre

afiche de MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN CASTILLO

MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN CASTILLO

Dir. Gustavo Salmerón / 90 min. / 2017 / España

Ciclo: Filmar la familia

Muchos hijos, un mono y un castillo son los deseos con los que soñó Julita Salmerón desde niña, y los tres se han convertido en realidad. Cuando el menor de sus hijos se entera de que su madre ha perdido la vértebra de su bisabuela asesinada, guardada a lo largo de tres generaciones, la familia emprende una divertida búsqueda entre los más peculiares y extraños objetos que Julita ha ido acumulando a lo largo de sus más de ochenta años. Pero lo que en realidad Julita está a punto de encontrar es el verdadero significado de la vida.

Aud. German Colmenares, edif. D10, piso 1, Facultad de Humanidades. 6:00 pm.

 

 

 

 

 

 

 

 

        

2 y 3 de noviembre de 2022

Miércoles 2 de noviembre

afiche de LA CASA LOBO

LA CASA LOBO

Dir. Cristóbal León, Joaquín Cociña / 73 min. / 2018 / Chile

Ciclo: Cuadro por cuadro, arte y animación - Ciclo curado por el Grupo de Investigación AVdoc. Artes Visuales y el grupo de investigación Nobus. Departamento de Diseño.

María es una joven que se refugia en una casa tras escapar de una secta religiosa en Chile. Como si estuviera en un sueño, la casa reacciona a los sentimientos de María y hace que su estancia sea una pesadilla.

Aud. German Colmenares, edif. D10, piso 1, Facultad de Humanidades. 6:00 pm.

Jueves 3 de noviembre

afiche de CARTA A UNA SOMBRA

CARTA A UNA SOMBRA

Dir. Daniela Abad, Miguel Salazar / 73 min. / 2015 / Colombia

Ciclo: Filmar la familia

En el 2006, Héctor Abad Faciolince publicó El olvido que seremos, un desgarrador relato de la vida y muerte de su padre Héctor Abad Gómez, un colombiano pionero en el campo de la salud pública y un vehemente defensor de los derechos humanos, que fue asesinado a sangre fría por un sicario en las calles de Medellín en 1987. El documental reconstruye la historia del libro adentrándose en los espacios más íntimos de la familia Abad y apoyándose en un valioso archivo familiar.

Aud. German Colmenares, edif. D10, piso 1, Facultad de Humanidades. 6:00 pm.

Jueves de noviembre

FILMAR LA FAMILIA

 

afiche de CARTA A UNA SOMBRA Jueves 3 de noviembre

CARTA A UNA SOMBRA

Dir. Daniela Abad, Miguel Salazar / 73 min. / 2015 / Colombia

En el 2006, Héctor Abad Faciolince publicó El olvido que seremos, un desgarrador relato de la vida y muerte de su padre Héctor Abad Gómez, un colombiano pionero en el campo de la salud pública y un vehemente defensor de los derechos humanos, que fue asesinado a sangre fría por un sicario en las calles de Medellín en 1987. El documental reconstruye la historia del libro adentrándose en los espacios más íntimos de la familia Abad y apoyándose en un valioso archivo familiar. Entre la memoria personal y la memoria histórica, en “una batalla contra la desmemoria, contra el olvido”, Carta a una Sombra presenta un escalofriante retrato de la violencia política que azotó a Colombia y elabora una radiografía de la sociedad colombiana desde la intimidad del duelo de la familia Abad.

Aud. German Colmenares, edif. D10, piso 1, Facultad de Humanidades. 6:00 pm.

afiche de MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN CASTILLO

Jueves 10 de noviembre

MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN CASTILLO

Dir. Gustavo Salmerón / 90 min. / 2017 / España

Muchos hijos, un mono y un castillo son los deseos con los que soñó Julita Salmerón desde niña, y los tres se han convertido en realidad. Cuando el menor de sus hijos se entera de que su madre ha perdido la vértebra de su bisabuela asesinada, guardada a lo largo de tres generaciones, la familia emprende una divertida búsqueda entre los más peculiares y extraños objetos que Julita ha ido acumulando a lo largo de sus más de ochenta años. Pero lo que en realidad Julita está a punto de encontrar es el verdadero significado de la vida.

Aud. German Colmenares, edif. D10, piso 1, Facultad de Humanidades. 6:00 pm.

afiche de NOBODY'S BUSINESS

Martes 15 de noviembre

NOBODY'S BUSINESS

Dir. Alan Berliner / 60 min. / 1996 / Estados Unidos

Con este documental, la cámara de Berliner se centra en la vida de su padre cascarrabias que se resiste a los esfuerzos de su hijo a casi cada paso del camino, porque siente que su vida no ha sido lo suficientemente interesante o importante para una película. Sin embargo, Berliner presiona y acaba presentando un retrato agridulce y penetrante.

Aud. Carlos Restrepo, edificio E15 Tulio Ramírez. 6:00 pm

afiche de EL PACTO DE ADRIANA

Jueves 24 de noviembre

EL PACTO DE ADRIANA

Dir. Lissette Orozco / 96 min. / 2017 / Chile

Relata la visión de la realizadora sobre su tía, Adriana Rivas, exsecretaria personal de Manuel Contreras y miembro de la DINA, por lo que fue acusada judicialmente de torturas, secuestros y asesinatos.

Aud. German Colmenares, edif. D10, piso 1, Facultad de Humanidades. 6:00 pm.

Miércoles de noviembre

CUADRO POR CUADRO, ARTE Y ANIMACIÓN.

Ciclo curado por el Grupo de Investigación AVdoc. Artes Visuales y el grupo de investigación Nobus. Departamento de Diseño.

 

afiche de LA CASA LOBO

Miércoles 2 de noviembre

LA CASA LOBO

Dir. Cristóbal León, Joaquín Cociña / 73 min. / 2018 / Chile

María es una joven que se refugia en una casa tras escapar de una secta religiosa en Chile. Como si estuviera en un sueño, la casa reacciona a los sentimientos de María y hace que su estancia sea una pesadilla.

Aud. German Colmenares, edif. D10, piso 1, Facultad de Humanidades. 6:00 pm.

afiche de ANOMALISA

Miércoles 9 de noviembre

ANOMALISA

Dir. Charlie Kaufman, Duke Johnson/ 90 min. / 2015 / Estados Unidos

La película tiene por protagonista a un motivador profesional que, cuanto más ayuda a la gente, más monótona y anodina es su vida; todo el mundo le parece y le suena igual. Hasta que la voz de una chica le suena diferente y está dispuesto a abandonarlo todo y a todos por alcanzar la felicidad con ella.

Aud. German Colmenares, edif. D10, piso 1, Facultad de Humanidades. 6:00 pm.

afiche de FANTASTIC Mr. FOX

Miércoles 16 de noviembre

FANTASTIC Mr. FOX

Dir. Wes Anderson / 87 min. / 2009 / Estados Unidos

Un astuto zorro llamado Fox parece llevar una vida idílica con su esposa y con su hijo Ash pero, por las noches, el señor Fox se dedica a robar gallinas, patos y pavos en las granjas vecinas, razón por la cual los granjeros deciden cazarlo.

Aud. German Colmenares, edif. D10, piso 1, Facultad de Humanidades. 6:00 pm.

afiche de ¿IS THE MAN WHO IS TALL HAPPY?

Miércoles 23 de noviembre

¿IS THE MAN WHO IS TALL HAPPY? AN ANIMATED CONVERSATION WITH NOAM CHOMSKY

Dir. Michel Gondry / 89 min. / 2013 / Francia

El cineasta Michel Gondry anima una serie de entrevistas con el estimado lingüista, filósofo, comentarista y activista Noam Chomsky.

Aud. German Colmenares, edif. D10, piso 1, Facultad de Humanidades. 6:00 pm.

afiche de MUESTRA AUDIOVISUAL DE CORTOS ANIMADOS

Miércoles 30 de noviembre

MUESTRA AUDIOVISUAL DE CORTOS ANIMADOS

Realizados por estudiantes de la Licenciatura en Artes Visuales Univalle

Cortos animados de los estudiantes de la Licenciatura en Artes Visuales del Departamento de Artes Visuales y Estética.

Aud. German Colmenares, edif. D10, piso 1, Facultad de Humanidades. 6:00 pm.

25 de octubre de 2022

Martes 25 de octubre

afiche de PIERROT EL LOCO

PIERROT EL LOCO

Dir. Jean-Luc Godard / 110 min. / 1965 / Francia

Ferdinand Griffon, alias 'Pierrot', huye de París con Marianne, la niñera que ha contratado su esposa. La pareja se dirige al sur de Francia, pero el viaje se torna muy peligroso cuando una banda de gánsteres con los que Marianne está implicada les va pisando los talones.

Aud. German Colmenares, edif. D10, piso 1, Facultad de Humanidades. 6:00 pm.